miércoles, 29 de julio de 2009

Dámaso Arencibia será indemnizado por el Cabildo Insular por despido improcedente

Isabel Guerra acusa al Partido Popular de "enchufismo"

La Provincia/DLP

El Cabildo de Gran Canaria ha tenido que desembolsar dos millones de euros en sentencias judiciales por despidos improcedentes a personal contratado por el PP en el anterior mandato a través de la Agencia de Desarrollo Local y el plan de empleo Prometeo.

La consejera insular de Empleo, Desarrollo Local e Igualdad, la socialista Isabel Guerra, en su balance de gestión, destacó ayer esta deuda que le dejaron los populares al permitir que estos empleados eventuales, la mayoría familiares y afiliados al PP, realizasen "tareas propias de la administración".

La mayoría de los 87 trabajadores contratados por la anterior corporación insular a través de la Agencia de Desarrollo Local y el Prometeo, una vez se le fueron acabando sus contratos y no eran prorrogados, acudieron a los tribunales denunciando despido improcedente.

Isabel Guerra señaló que los denunciantes acreditaron en los tribunales haber realizado labores administrativas y estructurantes como la "emisión de informes o coger el teléfono" los que les ha permitido ganar la mayoría de las sentencias, a excepción de cuatro nulos.

Entre los indemnizados se encuentran el actual alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Marcos Rufo, así como numerosos familiares de afiliados del Partido Popular.

Isabel Guerra, como consejera de la oposición en el Cabildo de Gran Canaria en el anterior mandato, acusó a los populares de "enchufismo" al usar los planes de empleo y la Agencia de Desarrollo Local para contratar a afiliados y familiares del Partido Popular.

Entre este personal afín que contrató durante 2003 y 2007 el entonces consejero insular de Empleo y portavoz del PP en el consistorio de Santa Lucía, Ernesto Pérez, se encontraba también la hija del gerente del partido en Canarias, Carmen Tarancón; la hija del ex alcalde de Artenara, Severiano Luján, y distintos miembros de la formación popular en el municipio tirajanero.

4 comentarios:

  1. que viva el nepotismo y los voladores...y encima hay que pagarles con dinero de todos...de república bananera

    ResponderEliminar
  2. Esta si es una gestión, ante cualquier tipo de duda, despido e indemnización, por cuestiones politicas y no la que haces tú en el Ayuntamiento, que pese a que esta llena de gente del PSOE, no se hecha a nadie haber si aprendes.

    ResponderEliminar
  3. Enchufismo lo de esa señora, Consejera de Empleo sin haber dado nunca un palo al agua.

    ResponderEliminar
  4. Antes eran del PP los enchufados y ahora del PSOE o NC (Jaime Hdez. ex- alcalde de Firgas, Ex- concejales de Arucas, ahora en la oposicion, Octavio en el Ayto. de Las Palmas,etc.). Nada novedoso a estas alturas. Ah se me olvidaba, Juan Salvador tambien se busco salida ante la que se le venia en el ayto.
    Que sucederia si sus sueldos fueran exactamente los mismos que antes de ser politicos. El que gana 2000 en la empresa privada que gane 2000 en la vida publica y el que gana 0 que gane 0 en los organismos. Asi solo estarian los politicos vocacionales, y no los que buscan la politica como una forma de subsistencia.

    ResponderEliminar

Los comentarios están sujetos a moderación previa a su publicación. No se permitirán comentarios ofensivos o contrarios a las leyes vigentes. La Asociación Altura no se identifica necesariamente con las opiniones publicadas cuya responsabilidad recae en última instancia en su autor o autora.