VALLESECO PIERDE PARTE DE SU TERRITORIO
El municipio de Valleseco no sólo pierde habitantes, sino que también extravía parte de su territorio. El último descubrimiento del actual grupo de gobierno ha sido encontrarse con unos mapas cartográficos oficiales que no representan la totalidad de metros cuadrados que se supone que tiene la superficie de la localidad...
-
10 comentarios:
Esto es el no va más. ¿Donde estaban los concejales socialistas en el Ayuntamiento mientras esto pasaba? y ¿donde la Técnica topógrafa del Ayuntamiento que se pasaba más tiempo en las Las Palmas que en el propio Valleseco supuestamente trabajando por los intereses del municipio? El Ayuntamiento debe exigir una rectificación inmediata de los linderos municipales. Como si hay que ir a Las Palmas a manifestarse.
Hay se demuestra lo que hacian los socialistas en el Ayuntamiento NADA. Y encima tienen la poca vergüenza de criticar todo lo que hace Damaso, y siguen con las persecusiones personales y con mil y un disparates, en vez de preocuparse de asuntos como este, del cual tan solo en 7 meses lo descubrio este gobierno, como iran descubriendo más cosas.
1º.-"La nueva delimitación de las fronteras municipales, dibujada por el Cabildo de Gran Canaria en el año 2001, cuando perfiló la cartografía, obvió parte del terreno que le correspondía a Valleseco, trasladándolo a su término vecino, la villa de Moya". El Cabildo estaba gobernado por el PP en el año 2001, siendo presidenta Mª Eugenia Márquez, así que no declinen responsabilidades, que, en todo caso, le correspondía al Cabildo la delimitación correcta de los bordes de Valleseco.
2º.- "El descubrimiento de este extravío de superficie se hizo a través de un vecino del municipio, que se acercó al Ayuntamiento para regularizar el registro de su propiedad"; el hallazgo no parte de iniciativa del Grupo de Gobierno, sino de un vecino que por intereses personales acudió a regularizar la situación de un terreno.
Seamos serios y digamos las cosas como son y no como quieren algunos que sean.
Hombre , primero hay que esperar una respuesta del ayuntamiento de Moya y del Cabildo.
Según los resultados se irá o no de manifestación.
También tiene cosa el técnico del cabildo en basarse en planos militares de los años 50 para ordenación de territorio en vez de medir como debe de ser.
Como bien dice el artículo esto viene del año 2001 y hecho por el Cabildo Insular Gobernado por El amigo Soria acompañado del hoy alcalde sin contar con los municipios en cuestión.
La nueva delimitación de las fronteras municipales, dibujada por el Cabildo de Gran Canaria en el año 2001, cuando perfiló la cartografía, obvió parte del terreno que le correspondía a Valleseco.
¿Poqué no se informó a los ayuntamientos afectados ya que no solo Valleseco no lo sabía sino que el resto de municipios afectados tampoco. volver a criticar a la anterior coorporación, lo único que se pone de manifiesto es la poca información con la que cuentan algunos y su empeño una vez más de criticar por criticar. Esto es una mas de las chapuzas del amigo Soria. Una más entre muchas ellas.
¿ Porqué no se le pregunta a él a ver que es lo que pasó y con quién contó para hacer esto?
Saludos a todos
Esta mal decirlo quizas, pero este tema es una responsabilidad compartida entre dos instituciones, cabildo y ayuntamiento.
El cabildo debe informar a los ayuntamientos de las actuaciones que pretende realizar, y más cuando a delimitaciones se entiende, y entre la administración insular, los términos municipales afectados y los planos sobre la mesa, así como sobre el terreno, y no detras de un PC, acordar cuales son las lindes de cada municipio. CULPA COMPARTIDA ENTRE DOS INSTITUCIONES, de siglas políticas distintas, de ahí un mal que arrastramos del pasado, el como tu no eres de mi partido a ti te voy "a joder".
y señor anónimo, los vecinos más que manifestarnos por dos metros de terreno aqui, y uno alli, nos manifestaremos por causas justas y necesarias para nuestro municipio, como puede ser una sanidad JUSTA Y CON MEDIOS, que buena falta nos hace, y menos boberias, que lo que hace es crear piques entre corporaciones y municipios.
La que estaba en el Cabildo en aquel tiempo era María Egunia Márquez, la cual después del abandono de Bravo de Laguna de la presidencia del partido y la llegada de Soria, empezó a hacerle a este la vida imposible desde el cabildo, por tal motivo no fue más incluida en ninguna lista. Pero la obligación de estar al corriente de esos asuntos le competía al ayuntamiento de valleseco, no a Soria que estaba en el ayuntamiento de LPGC, ni a Damaso que estaba estudiando. Quien cobraba por cuidar los intereses de Valleseco era Juanito
Al anónimo del 24 a las 12:01, decirle que dice con palabras textuales lo siguiente: "lo único que se pone de manifiesto es la poca información con la que cuentan algunos"; y lo le respondo que quiem cuenta con poca información es él, porque en el 2001 Jose Manel Soria era el alcalde de Las Palmas, y no el presidente del Cabildo como él dice, y en el 2001 Dámaso trabajaba en la Cruz Roja, y no en el Cabildo como dice este anónimo, y ni mucho menos era concejal, porque en el 2001 todavía no estaba vinculado a la política.
La verdad que muchos van de listillos con la vida de Damaso y no se enteran, el anonimo anterior esta en lo cierto en todo. Claro esta que el error fue del cabildo y del ayuntamiento pero quien debe defender los intereses de valleseco es el ayuntamiento en ese tiempo en manos de quien ya sabemos todos.
No solo son unos metros sino zonas con gran valor paisajistico y pertenecientes a nuestro municipio por lo que espero que desde el ayuntamiento se pongan manos a la obra y recuperen lo que es nuestro.
Tambien decir que el PP se dio cuenta por un vecino y se puso manos ala obra , seguro que si llegan a estar los socialitas al poder les importa un copon, bueno ni nos hubiesemos enterado nunca.
Lo que está claro es que Juanito desde que estaba en la cuna era el responsable de lo que ocurría en Valleseco, y si se hubiese dedicado a hacer su trabajo en vez de perseguir a los enemigos, y en enchufar a su yerno en ciertos asuntos, hubiese estado más pendiente de este tema que le competía a él y de otros que sin duda afectaban a Valleseco (A lo mejor es que en aquellos dias estaban comprando materia escolar en una editorial). Lo cierto es que si este vecino el cual descubrió este tema se hubiese acercado en su día a hablar con Juanito lo más probable era que ni lo hubiese recibido y si encima era del bando del PP ni te cuento.
Publicar un comentario