viernes, 1 de mayo de 2009

TOPÓNIMOS DE GRAN CANARIA: VALLESECO

Infonorte Digital

El agua, como elemento esencial, marca la existencia de gran número de topónimos. Fruto de esa importancia, con la conquista de la isla se produce el reparto de tierras y agua entre los conquistadores y colonizadores. Para la organización del reparto del agua se organizaron en el Archipiélago las instituciones existentes en los reinos ibéricos, las llamadas heredades, con sus dulas o tiempo que tenía cada heredero o propietarios del líquido elemento.
El topónimo Barranco Seco se presenta en diversos lugares de la isla de Gran Canaria, haciendo mención a la falta de agua o menor caudal que discurría por su cauce. A la entrada de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria nos encontramos con la toponimia, marcando la diferencia con el Barranco de Guiniguada, que desde la cumbre surtía a la capital del preciado elemento.
Es esa diferencia de caudal la que pudo generar la toponimia Valleseco, que diferenciado con el Barranco de La Virgen y Madrelagua (la madre del agua o nacientes), le asignó el nombre al lugar. Valleseco es un valle húmedo, pero el “más seco” entre los húmedos.

No hay comentarios: